Iniciar sesión

Si ya eres usuario registrado ingresa tu e-mail y contraseña.

Current issue

ÁTOMO N.9.

Jesuitismo

Todos los artículos

Una historia

Título: La experiencia política de la Unidad Popular. Autor: Patricio Aylwin A Año: 2023 Editorial: Debate   Es increíble leer el nuevo libro de expresidente Patricio Aylwin, especialmente para alguien que no es historiador y/o no vivió esos caóticos años chilenos. Es más increíble leerlo aún estos meses, ad-portas de que se cumplan 50 años […]

Fernando Claro

Un hombre que previno una revolución

Título: La compañía de Jesús: Ay Jesús ¡Qué compañía! Autor: Salvador Valdés Morandé Año: 1969     Salvador Valdés Morandé anticipó hace cincuenta años en el libro La compañía de Jesús: Ay Jesús ¡Qué compañía!, publicado en 1969, los peligros que podía sufrir nuestra nación. El autor fue perspicaz para dar a conocer prácticas religiosas […]

Gonzalo Ibáñez S. M.

Mono Lira

La obra de Mono Lira (1979) está estrechamente ligada a la arquitectura, algo que lo acompaña desde niño, ya que su abuelo era un notable arquitecto en Antofagasta, ciudad donde el artista creció. Heredero del geometrismo y de las estéticas modernistas, Lira practica una enrarecida observación sobre el paisaje social, interrogando y reinventando las estructuras […]

Catalina Mena

Klaus Mäkelä

Sibelius: Complete Symphonies Oslo Philharmonic Orchestra, Klaus Mäkelä 4 CDs DECCA, 2022   El estreno de un joven y talentoso director finlandés en un ciclo que logra transmitir identidad y momentos reveladores.   Existen 48 ciclos completos de sinfonías de Jean Sibelius. El último de ellos viene de parte de un director finlandés de 26 […]

Germán Reyes Busch

La gran tradición checa de Mahler

Mahler: Symphony No. 5 Czech Philharmonic Orchestra, Semyon Bychkov 1 CD Supraphon, 2022   Una obra difícil en su estructura que gracias a Semyon Bychkov logra consolidarse como una nueva referencia.     El Mahler de los checos es colorido. Las maderas y metales de la Filarmónica Checa o de la Sinfónica de Praga son […]

Germán Reyes Busch

Editorial ÁTOMO – N.9.

«Jesuitismo» no es una palabra de uso muy común. La Real Academia Española, sin embargo, tiene tres acepciones para ella y dos se refieren prácticamente a lo mismo: un «movimiento, doctrina, actividad» o «manifestación cultural» que se considere «propia de los jesuitas». Para esta edición de ÁTOMO, tomaremos en cuenta éstas, pero también nos acercaremos a la tercera, a la que se refiere al jesuitismo como un «comportamiento o actitud jesuítica», actitud, esta última, que para la RAE sería una actitud «hipócrita o disimulada».

Átomo

Volver al jazz de antaño

  Joshua Redman, Brad Mehldau, Christian McBride, Brian Blade LongGone Nonesuch Records 2022   El disco de estudio LongGone lleva más allá la interacción entre los músicos, y propone un nuevo espíritu inspirado en las producciones que a estos músicos hicieron famosos en la década de 1990.   Conocido por su capacidad para percibir y […]

Roberto Barahona

Una nueva experiencia resonante

  Mark Turner, Jason Palmer, Joe Martin y Jonathan Pinson Return from the Stars ECM Records 2022   El saxofonista norteamericano Mark Turner logra en Return from the Stars un álbum sugerente e introspectivo a la vez que otorga a los músicos un estimulante espacio de interacción.   El saxofonista tenor Mark Turner se inició […]

Roberto Barahona

Una banda sonora de alto estímulo

  Makaya McCraven In These Times International Anthem Records 2022   Reciente creación del baterista de jazz y compositor norteamericano de 39 años, donde nuevas piezas suenan completamente orgánicas sin que esto interfiera con la espontaneidad de la banda que lo acompaña.   Nacido en París en 1983, hijo de la cantante y flautista húngara […]

Roberto Barahona

Lenguaje constitucional

Una reflexión semántica sobre la importancia de los conceptos e ideas detrás de los textos constitucionales. El autor plantea cómo lograr que este artefacto lingüístico ponga en perspectiva los temas fundamentales y encare la amenaza del populismo que deja de lado la libertad.   Resulta muy difícil, para un observador europeo, describir procesos políticos y […]

Josu de Miguel Bárcena

Médanos

Ha publicado los libros de poemas La destrucción del mundo interior (Overol, 2015), Hijos únicos (Overol, 2016. Premio Mejores Obras Literarias, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile), Sed y sal (Overol, 2020) y El río Sábado (Overol, 2022).   Apuntes   Apuntes del ocaso fábula espuria de los anuncios que temíamos escuchar. Permutación permanente protuberancia en la tierra. Salinas […]

Juan Santander Leal (Copiapó, 1984)

Modus Operandi

Una detallada crónica hecha por el escritor Oscar Contardo acerca de la manera de actuar de los jesuitas en Chile y el mundo frente a las acusaciones de abusos sexuales de la que muchos de sus miembros fueron objeto, hace reflexionar acerca de un posible modus operandi en la Congregación a nivel mundial. Todo esto […]

Óscar Contardo

Latinoamérica y nuestros días

El autor de este artículo observa la Teología de la liberación como si fuera una película, con sus actores, escenarios y protagonistas. También examina su relación con el marxismo, Latinoamérica —Perú, Cuba y Venezuela, por ejemplo— y sus intrínsecas paradojas, como, por ejemplo, frente su posición ante los pobres.     Si tuviera que hacer […]

Joaquín García Huidobro

Liberalismo, gracias a Dios

¿De qué manera se han alejado las relaciones entre el liberalismo y la Iglesia Católica? ¿Cómo se han enfrentado ambos pensamientos a lo largo del tiempo y cuál es su futuro? El autor plantea estas preguntas que hacen reflexionar sobre el rol de la religión frente a la libertad de los ciudadanos.   Rafael Termes, […]

Carlos Rodríguez Braun

El magisterio de Claudio Arrau

  Claudio Arrau – The Complete Warner Classics Recordings Claudio Arrau (piano), varios intérpretes y orquestas 24 CDS Warner Classics, 2022   Warner edita su propia integral del pianista chileno. La calidad de los reprocesados la convierte en una colección imprescindible para recordar su legado.   El formato de disco compacto ha experimentado un crecimiento […]

Germán Reyes Busch

El sustrato religioso del antiliberalismo latinoamericano

      Título: El populismo jesuita: Perón, Fidel, Chávez y Bergoglio Autor: Loris Zanatta Año: 2021 Editorial: Edhasa     Profundo análisis al libro de Loris Zanatta, quien expone el populismo jesuita presente en la educación e ideario de líderes latinoamericanos como Juan Domingo Perón, Fidel Castro, Hugo Chávez y el actual Papa de […]

Fernanda García

A la izquierda de Dios: liberación, teología y catolicismo

Renato Garín expone las claves de los procesos históricos que se relacionan a algunos jesuitas, la Teología de la liberación y la tradición marxista.

Renato Garín

Del exilio perpetuo a la extinción

Un exhaustivo recorrido histórico narra los episodios más relevantes en la expulsión de los jesuitas por parte de la corona real, su impacto en el tejido social, el rol de los confesores, los beneficios eclesiásticos, la relación con los indios en Latinoamérica, la cuestionada divinidad de los reyes y más.   ¿Quién no leyó algo […]

Dra. Lucrecia Enríquez

El jesuita Roger Vekemans en Chile: 1957-1970

Aquí se repasa la historia del sacerdote belga que, entre otras iniciativas, participó de la fundación de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica, para la cual reclutó a jóvenes profesores europeos que, desde las aulas, y con sus investigaciones, terminaron por transitar con muchos de sus alumnos desde la Democracia Cristiana hacia la […]

Gonzalo Laríos

Culpa sin libertad: un origen de los excesos del jesuitismo chileno

En este ensayo la autora expresa a partir de cuatro puntos la relación de la culpa, las responsabilidades…

Antonia Russi

Vamos a remecer a este pueblo estático

Hace 32 años estuvo presente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar la banda norteamericana Faith No More.

Alberto Fuguet

«El pueblo del populismo jesuita es el todo. Como decía un señor alemán: “Una nación, un imperio, un líder”»

El abogado, profesor universitario y escritor Axel Kaiser entrevista al escritor y profesor de Historia de América Latina de la Universidad de Bolonia, Loris Zanatta y conversan acerca de la influencia de los jesuitas en Occidente y, especialmente en el ascenso y consolidación de colectivismos en América Latina.     Poca gente conoce realmente el […]

Axel Kaiser

¿Derechos diferenciados o ciudadanía igualitaria?

De qué manera las sociedades actuales pueden lidiar con los diferentes modelos de leyes que involucran identidad, cultura, y rol del Estado. En este ensayo el autor desglosa tres modelos de argumentación sobre derechos diferenciados según pertenencia cultural e identidad, para plantear que estos pueden llegar a ser estructuras indeseables para la política actual.    […]

Daniel Loewe

¿Qué hizo la Escuela de Salamanca por nosotros?

La autora presenta aquí los principales argumentos de los pensadores de este movimiento, entre los cuales se encontraban varios sacerdotes jesuitas, los cuales, con el tiempo, han sido claves en el desarrollo y fundamento de un orden de mercado basado en la libertad y la propiedad. Se describen cinco puntos relacionados al estudio del precio, […]

María Blanco

La Compañía de Jesús y la cultura

Los autores realizan un recorrido por el legado cultural y científico de miembros de la orden jesuita. Mencionan la red intelectual, artística y misionera que se divulgó amplia y multidireccionalmente por Latinoamérica y Chile particularmente.   Se debate internamente sobre cómo se debe leer la propia historia de la última orden religiosa en ser aprobada […]

Manuel Salas Fernández y Raquel Soaje de Elías

Cristianismo y revolución en los «largos años 60»

En su texto, el autor muestra tres momentos claves que explican el proceso político chileno durante los años sesenta y comienzos de los setenta. Son momentos donde figuras importantes de la Iglesia Católica politizan y radicalizan su comprensión de la doctrina cristiana. Una visión histórica que explora cómo el compromiso político asumido por miembros de […]

José Manuel Castro

«La Sinfónica y la Filarmónica todas las semanas, eso me hace falta»

El destacado músico y director chileno Juan Pablo Izquierdo repasa algunos hitos de su carrera…

Patricio Domínguez Valdés

«No me interesa hacer cuadros»

Fiel al lenguaje de la pintura, pero explorando radicalmente sus límites y extensiones, Christiane Pooley (1983) ha desarrollado una de las obras más interesantes y perturbadoras de la escena visual chilena. Sus pinturas aparecen como paisajes de una memoria fragmentada, donde se superponen recuerdos con fotografías de archivo, para componer una escena que vincula la […]

Catalina Mena

Editorial Átomo – N°8

La palabra «neoliberalismo» debe ser una de las más usadas en la discusión pública, pero, sin embargo, nadie sabe qué significa. Ni siquiera quienes más la utilizan: sus críticos. Debido a los vacíos conceptuales, confusiones y contradicciones que representa esta palabra, es que en esta edición de ÁTOMO nos dedicamos a escudriñarla. 

Átomo

Alternativas para el sistema de salud chileno: mitos y realidades

Henríquez y Velasco presentan un ilustrativo recorrido por los orígenes, ventajas y desventajas de los dos grandes grupos en que hoy se dividen los sistemas de salud.

Josefa Henríquez