
.
Cozzolani: Vespro
I Gemelli, Emiliano Gonzalez Toro
1CD
Naïve, 2019
.
Emiliano González Toro es un tenor chileno nacido en Suiza. Para quienes seguimos la discografía de Monteverdi, de músicos como Christina Pluhar o la Edición Vivaldi, el nombre es conocido. Hasta la fecha González Toro ha participado de elencos en discos premiados de óperas de Vivaldi y Lully, entre otros. Este es su primer disco con su rostro en la portada, como gestor, director y cantante. El primero como protagonista y fue reciente ganador del prestigioso Diapason de Oro como disco del año en repertorio barroco y candidato al mismo galardón en varias revistas especializadas. Su mérito no termina ahí. En el momento en que escribo estas líneas González Toro está a punto de cantar y dirigir el Orfeo de Monteverdi en el Teatro de los Campos Elíseos y el video de las Vísperas del mismo Monteverdi, en que participa como tenor principal, está a punto de salir despertando altas expectativas. Estamos ante una de las estrellas actuales del canto y repertorio barroco (no olvidemos que otro chileno, el barítono Christian Senn, también participa de este Olimpo musical del que poco se sabe en Chile).
La música del disco está muy lejos de ser solamente un descubrimiento o rescate filológico de una compositora semi olvidada. Desde el primer compás asistimos a una calidad que solamente es equiparable al mismísimo Monteverdi. A los pocos tracks entendemos por qué Barbara Strozzi admiraba los modos de esta abadesa compositora.
.
La música del disco está muy lejos de ser solamente un descubrimiento o rescate filológico de una compositora semi olvidada. Desde el primer compás asistimos a una calidad que solamente es equiparable al mismísimo Monteverdi.
.
Chiara Margarita Cozzolani nació pocos años antes de que Monteverdi publicara sus Vísperas de 1610. No es extraño, en consecuencia, que las Vísperas de la monja sean profundamente monteverdianas, al extremo de parecer un pastiche del genio veneciano. Por ejemplo el «O Maria tu dulcis» bebe de la misma belleza del «Nigra Sum» de Monteverdi; no obstante, la línea de Chiara Margarita Cozzolani es menos extática y corre con mayor ingenio rítmico. O el «Salve Regina», que pareciera uno de los recopilados en la «Selva Morale e spirituale». O el «Duo Seraphim», que casi alcanza la belleza del homónimo ejemplo monteverdiano. Estamos diciendo que las composiciones de Cozzolani son de una belleza casi irreal.
.
Por ejemplo el «O Maria tu dulcis» bebe de la misma belleza del «Nigra Sum» de Monteverdi; no obstante, la línea de Chiara Margarita Cozzolani es menos extática y corre con mayor ingenio rítmico.
.
La recopilación que conforma estas Vísperas es muy distinta a los estupendos discos de las Vespro della Beata Vergine que Warren Stewart hiciera con música de Cozzolani, de impecable estilo y algo más masivas y rigurosas. De este modo, el disco que acá se presenta es un aporte importante a la discografía de la compositora. El Vespro de González Toro no presenta puntos bajos. Los cantantes, el conjunto instrumental: I Gemelli y su director están deslumbrantes. Por ejemplo, el par de tenores (uno de ellos el mismo director) logra un sonido de belleza apasionada y viva, realmente emocionante. Pocas veces oiremos un disco del barroco italiano cantado con tanto fervor. Acá hay rigurosidad estilística, pero un modo de decir cálido, vivo, tan sentido que casi en una misma frase pasan de la exaltación rítmica a un fraseo melódico exquisito con una fluidez desarmante. En la línea de canto hay generosidad expresiva, lejos de la distancia tudoriana que suele presentarse en el repertorio.
Un disco maravilloso, servido de modo inmejorable por sus intérpretes y que le hace justicia a una obra maestra y a una compositora que merece mayos difusión. Obligatorio.
.
.